#9 – Salir del teatro de las mil y una historias

Anteayer por la noche estaba hablando con una amiga Shaumbra por una videollamada de Facebook.

Fue significativo. Y fluido.

Conectamos y ella me estuvo explicando cómo le va con una persona que ha aparecido en su vida y que le ocasiona ciertos problemas.

En fin, cosas que no vienen al caso.

La cuestión es que surgió el tema de Soltar la Identidad Humana.

De nuevo. Y ya van 3 o 4 artículos en los que hablo sobre Soltar.

Pero es que es lo que estoy viviendo ahora.

Mi amiga me decía cómo está atrapada en un lugar donde parece que está acabando de integrar aspectos oscuros que todavía no estaban en la parte consciente de su Conciencia.

Sí.

Que seguían llegando y llegando.

Y, bueno, pues es lo que hay. Los ves, porque las circunstancias de la vida te los ponen en los morros para que los veas bien y seas consciente de que son partes tuyas volviendo a casa, y así puedas convertirte en esa parte de ti mism@ que es capaz de aceptarlos e incorporarlas sin que haya separación entre tú y ellos.

Esos aspectos. Esas partes.

Y entonces dejan de llamar a tu puerta y «tocar los cojones» y pasan a ser un dulce recuerdo, si tu quieres, de un pasado que habría sido tormentoso pero ya da igual.

Me estoy enrollando mucho y no sé si me explico.

Pues eso, que uno sigue procesando y procesando sus cosas, su Oscuridad, su pasado, y eso seguramente tiene que ser así, porque en el Umbral de la Iluminación Encarnada un@ no puede entrar dejando partes de si mism@ atrás. Hay que integrarlas.

Sin embargo, la manera de hacerlo quizá NO es seguir procesando, sino salir de la identidad que procesa y ya está…

¿No?

Sí.

Soltar esa Identidad.

Soltarla de verdad.

El caso es que en la videollamada con mi amiga a mi me surgió hablar del siguiente ejemplo:

Imagínate que tú eres un actor encima de un escenario en un teatro. Estás interpretando un papel dentro de una obra. Y ese papel puede ser cualquier drama. O da igual, un papel de reír.

Estás interpretando un papel, en cualquier caso. Y eso es así siempre. Cualquier cosa que hagas en tu vida es interpretar un papel. Es una Identidad.

Así, en el papel, en el rol que llevas a cabo, cuando es incómodo, lo sueltas y ya está. Pero luego coges otro papel. Y cuando ya no te gusta, quizá, lo sueltas y coges uno nuevo…

Esto podría ser perfectamente la secuencia de la vida de una persona y sus diferentes etapas.

Pero eso no es Soltar de verdad, porque todavía estás en el mismo escenario y en la misma obra de teatro, de alguna manera.

Sólo que estás intercambiando papeles.

Bien.

En la vida de una persona que se ha realizado eso ya no es posible.

Ir saltando de rol en rol pensando que te estás transformando… Bueno, sí, te estás transformando, pero es un juego inacabable.

¡Estás siempre en la misma película! ¡En la misma obra de teatro!

Y yo le planteé a mi amiga: «mira, llega un momento en que tienes que decir ‘se acabó’ «.

Y pegas un brinco del escenario al patio de butacas del teatro, caminas hacia la puerta y sales del p*** teatro…

Ya fuera, respiras el aire fresco y cruzas al otro lado de la calle.

Y te quedas mirando el edificio del teatro, que puede ser uno de esos edificios pomposos y glamurosos.

Y te dices: «que me jodan, yo estaba atrapad@ dentro de ese teatro interpretando mil y un papeles y mil y un personajes. ¡Joder!».

Pues eso es Soltar la Identidad. La sueltas pero no la sustituyes por otra.

Ese es el estado de Libertad al que se llega en la Realización y la Iluminación Encarnada.

Y no puede ser de otra forma.

Y la tentación de volver a entrar al teatro de la Conciencia de Masas, al «teatro del mundo», donde experimentaste cientos o quizá miles de vidas, siempre estará presente y seduciéndote.

Cuando te olvides de tu Conciencia volverás a entrar, pero ¡ah!, ya siempre más sabrás donde está la puerta de salida.

Y ahora eres un Ser Humano totalmente libre para hacer lo que quieras y cómo quieras. Sí, eso que llaman «ser el Creador de tu Realidad» y que muy poca gente consigue porque todavía no han salido del teatro de las mil y una historias.

Al día siguiente, mi amiga (A en el diálogo) me escribió por el chat de Facebook lo siguiente:

A: Thank you so much for yesterday – something fell back into place

G: yes, it was fluid

A: Today I was dropping Identities all the time

G: yes, I keep doing it. I hope I won’t forget

Traducido al español:

A: Muchas gracias por ayer, algo se colocó en su lugar

G: si, fue fluido

A: Hoy dejé ir Identidades todo el rato.

G: sí, yo sigo haciéndolo. Espero no olvidarme

Si quieres hablar conmigo sobre el Potencial de la verdadera Libertad, es aquí.

----------------------------------
Comparte con tu comunidad:

¿Conectas? Suscríbete

Te enviaré una ALERTA cada vez que publique nuevo contenido. Es completamente gratis y puedes darte de baja cuando quieras.

Haz una donación

Si este contenido te está siendo de utilidad, considera hacer una donación para colaborar con los costes anuales de mantenimiento de la página. ¡Muchas gracias!

2 comentarios en «#9 – Salir del teatro de las mil y una historias»

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00