#82 – Dime quién eres cuando permites

Quiero saber quién eres.

Cuando te levantas por la mañana y permites tus primeros pensamientos.

Cuando transcurre el día y caminas por tu Realidad.

Cuando te acuestas por la noche. Con todo un nuevo halo que te acompaña…

¿Quién eres?

¿Quién te permites ser?

Dime, ¿quién eres? ¿El que duda o el que no puede dudar?

Porque no sabe dudar…

Porque no sabe lo que es la duda…

Cuando estás en tu práctica espiritual, ¿quién eres?

Cuando haces yoga, cuando meditas, cuando buscas esa, ay…, mejor versión de ti mismo.

Cuando estás en el Momento Presente que has leído en libros, que has oído de boca de maestros variopintos…

Te han dicho: «Tienes que estar presente, en el Momento Presente».

Pero, ¿quién (de ti) es el que está es ese Momento Presente?…

Da igual el dónde.

También da igual el cómo.

El dónde, el cómo, el cuándo… Da igual

Dime el quién.

Cuéntamelo.

Quiero saber quién eres CUANDO ERES.

Sea como sea, que seas. Sea cuando sea, que seas. Sea donde sea, que seas.

Pero quién. ¡Quién!

¿ES ese quién uno que conoces o es uno que no conoces?

¿Te es familiar o no?

¿Lo has visto antes?

¿Lo has sido antes?

¿O lo estás siendo por primera vez?…

Ese quién.

¿Es nuevo? ¿Es fresco? ¿Es indefinido?

¿O es más de lo mismo?…

Dime quién eres ahora. Leyendo esto.

No en ningún pensamiento del Momento Presente.

Ahora.

Y más tarde.

C
uando recuerdes estas palabras.

¿QUIÉN SERÁS?

¿QUIÉN ERES?

Oh sí, cuando respiras… ¿Quién es el que respira?

No quiero saber cómo respiras. Ni dónde respiras. Ni cuánto respiras.

Ni siquiera por qué respiras.

¡Quiero saber QUIÉN respira!

Qué parte de ti respira.

El quién.

¡El quién!

Sí.

Quiero saber quién eres.

Si eres capaz de permitirte ser quien tú quieras…

Y EL QUE LO PERMITE…

También.

¿Quién es?

Dímelo.

Haz una donación

Si este contenido te está siendo de utilidad, considera hacer una donación para colaborar con los costes anuales de mantenimiento de la página. ¡Muchas gracias!

¿Conectas? Suscríbete

Te enviaré una ALERTA cada vez que publique nuevo contenido. Es completamente gratis y puedes darte de baja cuando quieras.

ATENCIÓN: SI TE SUSCRIBES AHORA RECIBIRÁS UN EMAIL CON 3 REGALOS QUE IGUAL TE INTERESAN

✅ El ebook Los 3 secretos de la Respiración Interdimensional
✅ Un cupón del 10% de descuento para una [PRIMERA SESIÓN] Coaching para el Despertar de la Conciencia
✅ Un cupón del 10% de descuento para una Sesión de Respiración Interdimensional

2 comentarios en «#82 – Dime quién eres cuando permites»

  1. Buen artículo. Un artículo místico, es decir, me recuerda a los llamados místicos en el pasado. E igual que hubo en el pasado hay en el presente. Este artículo lo atestigua.
    ¿Quien eres? ¿Quien soy? Cuando me levanto, cuando camino, cuando respiro, cuando como, cuando…. en cualquier momento del día o de la noche.
    Pués mira soy diferentes seres, es decir, no soy siempre el mismo. Unas veces, muchas, soy el humano de siempre, con sus variaciones casi infinitas, sus muchas variantes, pero siempre humanas, conocidas a fuerza de observarlo. Una veces estando bien otras veces estando mal, o sea, contento o descontento, con sus muchas variaciones intermedias y estados anímicos compuestos, o sea, un poco triste pero un poco sereno, y un bastante cansado. O…. mil variantes posibles entre todos los estados anímicos conocidos.
    Sin embargo a veces soy otro. Soy un ser más desconocido, en realidad llegó no hace demasiado, aunque va siendo más conocido a medida que pasa el tiempo. Un ser que no está nunca en estados de ánimo «malos» por así decir. Está alegre, o en paz, o sereno, o…. cosas así por el estilo. Simplificando mucho. Y a veces puede estar un pelo «mal», triste sobre todo, pero es una tristeza diferente de la de siempre, es mucho más profunda, y de alguna manera es tristeza y no lo es al mismo tiempo, porque de algun modo no afecta tanto como la normal. Es otra cosa.
    Puede haber muchos sentimientos o estádos de conciencia, diferentes, de cualquier naturaleza, pero siempre es álgo diferente de lo de siempre en el humano. Siempre es incondicional. Es decir, no depende de lo que ocurra fuera de ti, de los demás, de los hechos cotidianos, sino que depende de otra cosa, depende de él mismo diría yo, de ello mismo, del interior. Siempre es de una naturaleza original, no es lo de siempre, una pureza especial diría yo. Es como otro Yo que viene de pronto y está en ti, dentro de ti, se expresa a través de ti. Y entonces tú mismo eres eso. Además se mezcla con lo humano conocido en ti, y están juntos, a veces alternan, uno ahora y el otro después, y así…
    En fin has preguntado amigo Guillén y de alguna manera me has inspirado a que responda como sé, de esta manera que has visto. Me ha gustado la experiencia, es verdad. Bueno con el ánimo de colaborar un poquito contigo en esta página tuya y estos artículos tuyos, que me gustan. Simplemente eso. Hasta otro rato amigo Guillén, un abrazo.

    Responder
    • Gracias por este gran comentario y por contar los detalles de tu Sentir. Escribí este artículo para poner un poco de textura a la pregunta «¿Quién Soy Yo?» y a la respuesta «Yo Soy El Que Yo Soy». Para darle entidad y hacer real el Yo Soy, esa Identidad No-Identidad que estamos experimentando todas las personas al Permitir nuestra Realización y que tú tan bien describes con tus palabras. Genial. Sí, esa Multi-Identidad con la que hay que aprender a sentirse cómodo. La verdad es que la Iluminación no es lo que parece o lo que uno espera. Es mucho más y hay que irlo descubriendo cada uno a su manera. ¡Y qué bien poderlo compartir! Hasta la próxima, Ramón. Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00