Convertirte en Todo Lo Que Eres no puede ocurrir si primero no te desidentificas de lo que eras antes. Es algo muy simple, aunque quizá no es nada sencillo.
¿Y de qué te desidentificas? Pues de lo que crees que eres.
¿Y lo que crees que eres es algo malo? No, para nada.
¿Y eso que crees que eres, qué es? Pues la Identidad Humana con patas, brazos, ojos y cerebro que ves cada día en el espejo de tu lavabo. En definitiva, tú: Pepito, Juanita, Joselito o Manuelita.
El grado de identificación con ese Personaje lo marca todo. Es absolutamente clave.
Yo creo que la mejor pregunta que uno puede hacerse es: ¿en qué medida me identifico con lo que creo que soy?
Es decir: ¿me tomo muy en serio quién soy?
Y, cuidado, porque lo que tú o yo creamos que somos no es algo malo, como decía, simplemente es lo que es.
Ser lo que uno es… ¿Qué hay de malo en eso? Nada.
Lo malo sería creerte que eres aquello que no eres. O intentar ser algo que no eres. Engañar al Mundo con un Personaje proyectado… O engañarte a ti mismo. Bueno, ese es básicamente a quien engañas, a ti mismo. Las personas que no vienen desde su Esencia son un “fake” y eso se nota desde 100 leguas de distancia. Aunque este es otro tema.
De lo que quiero hablar verdaderamente es de la Identificación. Seas quién seas: un indígena que va en taparrabos en una tribu perdida del Amazonas, un esquimal que vive dentro de un iglú en Groenlandia, un japonés que camina por una estresada calle de Tokyo o un mando israelí que apreta ciegamente el botón de los misiles que caen sobre Gaza… O tú, que estás leyendo esto y tienes una familia, un trabajo, un coche, un perro, un carnet de Identidad, un país y una ciudad donde vives…
Todo esto son Personajes, por enumerar algunos, y todos ellos son perfectos. Todos ellos son Identidades que, valga la redundancia y la repetición, se identifican con ellos mismos. Son actores que se creen su papel dentro de la gran película del Mundo.
Perfecto.
Sin embargo, todos sabemos que las películas se acaban algún día. Todas las películas tienen su inicio y su final: The End.
Y los actores se identifican con su Personaje mientras están rodando la película. Y el espectador sentado en la butaca del cine se identifica con ese Personaje protagonista en la pantalla durante el rato en que está viendo la película. Y el vendedor de chucherías, palomitas y coca-cola de fuera de la sala también es un Personaje. Y el que vende las entradas en la taquilla y luego te dice adiós cuando se acaba la película y sales a la luz del día, pues también.
Uno se identifica con lo que es mientras está cómodo con ese Personaje, mientras es apropiado experimentar la Vida a través de ese Personaje, de ese filtro… Sí, las Identidades son filtros, podríamos decir.
Hay un propósito en Vivir cada uno de los Personajes y es el propósito de acumular Experiencia dentro del espectro de la Dualidad, para después salir de ella y, por ende, salir de todos los Personajes.
Aunque si te quedas en esta Realidad terrenal, pues tienes que seguir echando mano de algún Personaje u otro. Crear Personajes nuevos.
La diferencia es que ya no te identificas con ellos. No te aferras a Pepito o Juanita como si Solo fueras ellos. Eres Pepito o eres Juanita pero, a la vez, no los eres. Eres como una multi-Identidad que los engloba.
Pero eso es el Vacío, ¿no? La Nada ¿Cómo puedo ser un Personaje, Pepito, o Juanita, y a la vez no ser nadie? Mmm… No tiene sentido.
La identificación (capacidad de identificarse) con una Identidad es un programa codificado en nuestro ADN. Es como funciona nuestra Mente. Hasta que se acaba la película…
Imaginemos que el título de la película fuera “Los Identificados”. Y ya toda la acción ha ocurrido y el desenlace final ha acaecido. Y ahora tú, como Personaje de tal película te encuentras en el limbo del Vacío, caminando desorientado… No hay Identidad a la que aferrarse, porque eso en realidad es incómodo, pero a la vez están todas las Identidades.
Es como ir caminando hacia tu destino y llegar a un callejón sin salida. No puedes continuar. Te angustias. Ya no hay más camino, ya no hay más Experiencia…
Bien, y estando de pie en este callejón sin salida, con ese sentimiento de agobio, que te obliga a pensar en volver hacia atrás, quizá a la Identificación total con alguno de tus Personajes antiguos, es precisamente cuando lo paras todo y haces una Respiración Profunda. Y otra. Y otra.
Y minuciosamente miras de nuevo ese callejón y te das cuenta que, allí, en un rincón del callejón, en realidad, está la entrada a otra callejuela… Y esa callejuela es la entrada a una nueva película que se titula “El desidentificado”. Es una película donde ya no hace falta que te tomes en serio a quien eres. Puedes serlo, puedes no serlo. Puedes ser una cosa, puedes ser otra. Puedes ser mil cosas. ¡Y continúas siendo Tú! Pero un Tú que es diferente. Un Tú que no es un Personaje fijo. Es un Contenedor que contiene a muchos Personajes. Y tú ya no te identificas plenamente con ninguno de ellos. Y más aun, dentro de ese Contenedor hay una sección donde hay, a tu entera disposición, un armario con cientos, miles de Identidades, viejas pero también nuevas, que te puedes probar y quitar, a tu antojo…
Se te saluda, desidentificado. ¿Cómo te sientes? ¿Quién eres? ¿Se acabó la película, verdad? O quizá el final es inminente… ¿Quiénes ganan, los buenos o los malos? ¿Los buenos, no? Como siempre. Aburrido.
Cuéntame en comentarios: ¿cuánto de aburrido o aburrida estás en esa Identidad Humana? Yo lo estoy mucho y cada día Voy Más Allá en el callejón… He descubierto que no solo hay una callejuela. Cada vez que Respiro, ¡se abren nuevas callejuelas!
Óyeme tú, si Respiras y Permites, bien, bien, bien, ¡este callejón es increíblemente mágico!
Si quieres que Respiremos juntos y descubramos qué hay más allá del callejón oscuro de tu película, puedes reservar una [Primera Sesión] con Guillonauta. No hay que romper los límites, hay que descrearlos. ¿O qué?…
…
Te recuerdo que también tienes disponibles los servicios Soporte Soberano Vía Email, para que podamos resolver tus dudas e iniciar una transformación de forma rápida, y la Sesión de Respiración Interdimensional, para que abramos directamente la puerta y exploremos la pura Magia.
Buen artículo, hablando desde el desidentificado, más que desde el identificado, aunque ahora está ahí ahí, entremedias más bien, en el medio. Un pelin dentro del Vacío, pero sí, ahí mismo.
❤️ 💛 👍
Gracias, Ramón. Todo en orden 👍❤️