Existen dos tipos de Realidad Virtual: la Realidad Virtual generada con tecnología y la Realidad Virtual generada con Conciencia.
Me explico.
Todos estamos expectantes a ver que pasará cuando lleguen esas Gafas de Apple, las Vision Pro, en enero de 2024. Bueno, ¡yo si estoy expectante! Y mucho. De alguna manera. Mira, aunque no voy a comprármelas, desde que vi la presentación de estas nuevas Gafas se me abrió una Certeza: germinó en mi cerebro la idea de que estas Gafas son la “Gran Puerta de Entrada” a la Realidad Virtual.
La Gran Puerta de Entrada al Mundo Virtual.
Sí.
Hace unos años que viene latiendo en mí la espera de “esta Gran Puerta”… Por eso un día le pregunté a un conocido mío, que por aquel entonces estaba estudiando ingeniería, por qué no habían salido todavía unas Gafas de Realidad Virtual que funcionaran para el gran público. ¡Que tuvieran éxito a nivel comercial! Y me contestó que el principal problema era que unas Gafas así desequilibraban (literalmente) a la persona que las llevaba y que por eso no eran una cosa viable. Me pareció lógico.
Pero ahora mismo, ya no se puede retrasar más la entrada a los universos virtuales. La Humanidad lo está pidiendo a gritos. Y ha llegado el momento.
Y de la mano de Apple. Quién si no.
Ya han creado las Gafas. Si no has visto el vídeo, dale clic y hazte a la idea de lo que viene. Porque es heavy.
Es la Gran Puerta de Entrada a la Mundo Virtual. Esta vez en serio. Sin excusas. ¡Vaya, que te ponen el ordenador en los ojos y las orejas! ¡Que clicas pinzando los dedos y “mueves el ratón” moviendo los ojos!
Es un artefacto lleno de cámaras y sensores hacia el interior y hacia el exterior. Y el cómo estas Gafas afecten al equilibrio físico y mental de las personas, creo que poco importa ya… Están aquí. Lo que sí quedará afectado gravemente, al principio, será nuestro bolsillo, pues saldrán a un precio de unos 4000 euros.
Bueno, que ya las irán abaratando con el paso del tiempo y las nuevas versiones.
La pregunta que me hago es: ¿llegaremos a ver a todo el mundo con las Gafas puestas por la calle, en el transporte público, en bares, en centros comerciales y por todos los sitios tal como vemos ahora literalmente a todo el mundo mirando la pantalla del móvil?
Eso llegará. De una forma u otra.
Y, ah, ¡entonces es cuando el Mundo cambia de verdad!
Para mí, uno de los grandes puntos de inflexión de la historia de la humanidad (”exagerado que eres”, pensarás…).
Mira, cuando todo el mundo, o por lo menos mucha gente, atraviesen la Gran Puerta de Entrada al Mundo Virtual, de la mano de las Vision Pro de Apple y todas las copias de este producto que hagan otras marcas…
¡Es el nacimiento del Metaverso literal! ¡Y de muchísimas Realidades Paralelas!
Pobrecillos aquellos que piensan que solo existe una Realidad, aquella que perciben con sus ojos y sus Sentidos Humanos… Mira, hay gente que cree que primero están los hechos y después estamos las personas que los percibimos. Bueno, es una manera de verlo. Yo tenía un amigo que cree esto fervientemente. Era un capullo. Lo siento. No porque él creyera esto. Sino porque era un capullo. Por muchas otras razones.
El Mundo esta lleno de gente que carece de Creatividad. De Imaginación. De Fantasía. Son Mentes lógicas con patas. Y está perfecto.
Todos tenemos una Mente lógica.
Yo creo que si algo va a (empezar a) cambiar cuando nos pongamos estas Gafas, que son la Gran Puerta de Entrada a infinitos Mundos Virtuales, precisamente será esta maldita Mente lógica mono-visión que los humanos tenemos…
La Mente se expandirá a pasos forzados. Sin demora y sin vuelta atrás.
En unos pocos años estaremos caminando, espero que sin perder el equilibrio —como decía mi conocido ingeniero— por múltiples Realidades que cada vez serán más reales.
Hay quien dice que en unas cuantas décadas habrá personas que no sabrán distinguir entre la Realidad real y la Realidad Virtual. No sabrán cuál de ellas es la más real. Y esto está a la vuelta de la esquina, amigos.
A ver, que las Vision Pro de Apple no te alienan totalmente de la Realidad exterior. Al menos, de momento. Cuando te las pongas, a parte de ver tu ordenador en los ojos, seguirás viendo el mundo exterior. Y el Mundo exterior verá una réplica de tus ojos. Por lo tanto, es Realidad Aumentada. No es Realidad Virtual totalmente. Pero ya vendrá.
Supongo que cuando estés sentado en el sofá de tu casa y no haya peligro de que tropieces y te rompas la crisma o, por la calle, te pase por encima un autobús, con toda su sólida masa, por ir andando con las Gafas, pues sí que podrás alienarte del mundo exterior y “escapar” a los incipientes y vastos Metaversos que la raza humana estamos a punto de inventar…
Sooo, torito.
Volvamos a la idea principal de este artículo, que era que hay dos tipos de Realidad Virtual: la Realidad Virtual generada con tecnología, o sea, de lo que vengo hablando hasta ahora, y la Realidad Virtual generada con Conciencia. Creo que esta segunda me la guardaré para un siguiente artículo, que si no éste se alargará demasiado.
El caso es que ambas Realidades Virtuales son fascinantes. Y diferentes. Pero de alguna forma iguales. Solo remarcar que, para mí, la Realidad Real que justo ahora estamos empezando a trascender usando tecnología, también se puede trascender sin tecnología. Y eso es lo que ocurre cuando una persona llega a la Realización, a la Iluminación.
Decir también que la Realidad Real es en si misma una Realidad Virtual, de alguna manera. Vivimos en un holograma y la ciencia ya lo está corroborando. La Física Cuántica afirma, hace ya un rato, que la Realidad no depende de si misma, sino del sujeto o la Conciencia que la está percibiendo.
Total, que con las Gafas de Realidad Aumentada y/o Virtual de uso masivo que se vienen vamos a salir de una Realidad Virtual para entrar en otras Realidades Virtuales.
Y lo que hoy quiero que transpire es que esto también se puede hacer sin Gafas. Sí, habrá en este Mundo en las próximas décadas quienes vivan experiencias en otras Realidades con unas Gafas y otros que lo hagan sin unas Gafas. Respirando y expandiendo la Conciencia de si mismos. Y ambas cosas están bien. No estoy juzgando. Son dos opciones.
A ver cómo me las arreglo para explicarte, un poco más si cabe, cómo es esto de entrar y salir de otras Realidades, Virtuales también, con tu propio Ser, con tus ojos desnudos de cualquier Creencia, con Todo tu Yo. Que sí, que sí, que con Gafas o sin, los Mundos, las Dimensiones y las Realidades son múltiples e infinitas.
Stay tuned. Coming up next, at Guillonauta.com.
Ufff cuánta pasión en este artículo!
Se siente❤️🔥
Pregunta: y vos, en tu experiencia personal, que realidad elegís explorar en tu futura cotidianidad a partir de estas nuevas tecnologías (y más allá de ellas) ?
Gracias, Gabi ❤️
Yo, en teoría, soy de los que exploran la Conciencia sin tecnología. Pero igualmente voy a jugar con esas Gafas, si tengo la oportunidad. Hay que probar la droga, para saber lo que es, para comprender al drogadicto y poder ayudarlo, si es que eso se tercia en un futuro…
Jajajaja, qué bonita reflexión, Guille….👏🌀🤩👾🤙 aunque yo aún me estoy recuperando de cuando vi la peli Avatar II, con gafas de 3D, y tardé más de cuatro me…(ses) en quitarme el mareo y el malestar de encima. Y comparado con lo que viene es una cutre tecnología… prefiero ir permitiendo el pantallazo de la conciencia ( aunque me temo que esto duele más y mejor…🤩😂🤣)
Gracias, Mabelle. Ya me contaste tu experiencia con la peli Avatar. Imagínate, supongo que es cuestión de sensibilidades, también. Cada persona es diferente. Tengo gran curiosidad por ver cómo se adaptará el Cuerpo y la Mente a las gafas masivas… El tiempo dirá.
Uff Guillem que articulo! jajaj
He estado reflexionando y observando sobre este tema, por ejemplo, como en las peliculas últimamente se habla mucho de los Multiversos, Metaversos, etc.
También el «boton eyector», me gusta observar como se habla de cosas similares con distintas palabras, por ejemplo, lo que se llama los «pasadizos» y potenciales a todo esto de las realidades desde la tecnología, jugar y salir de ellos, el otro día vi que alguien hablaba sobre los “algoritmos de salida”, me pareció fascinante!
Sí, es un tema fascinante y algunas películas ya hablan de ello. ¿Vamos a estar dentro? ¿Vamos a estar fuera? ¿Querrá la gente estar más dentro que fuera? ¿En qué momento la línea entre ambas cosas se difuminará o incluso desaparecerá? Este concepto del «botón eyector» o el «algoritmo de salida», buah, está ahí, sí. No nos daremos cuenta y la Humanidad pronto estará entrando y saliendo de Metaversos… Viviéndolo y experimentándolo. ¡Esto ya no es una película! Gracias por el comentario, Carla.