En invierno de 2007 hice el Camino de Santiago y en algún pueblo perdido de León conocí a un peregrino alemán que era vertiginosamente adicto al café.
Me lo encontré durante 4 o 5 días en diferentes albergues y en los bares de los pueblos. Siempre decía con voz nerviosa y quejumbrosa: «oooaahhhh, a day without a coffe is not a day!». Interpretación: no vale la pena vivir sin café.
Se llamaba Carsten. Era un tipo delgado que llevaba una enorme mochila y sólo comía carne y bebia café.
La primera vez que lo vi me preguntó: «oooaahhhh, do you know where there is a bar? Oooaahhhh, a day without a coffee is not a day!». Su mayor preocupación no era encontrar el albergue después de un día de Camino, sino encontrar un bar para beberse de un tirón, no uno, sino dos cafés con leche.
Y cargados que los pedía.
Yo en aquella época también bebía café y lo acompañaba en ello en el bar de turno. Nos hicimos amigos y hablábamos en los albergues también. Después de venir del bar y tomar café, claro.
Pues eso.
Y luego está esa típica frase que mucha gente dice: «es que yo cuando me levanto, hasta que no me tomo un café no soy persona».
Vale…
O ahora los youtubers famosos en el campo de edición de vídeo, fotografía, programación, etc. Yo sigo a algunos que proclaman a los cuatro vientos SU AFICIÓN AL CAFÉ. Sus descripciones rezan: soy bla bla y tal y cual… Y luego acaban, como orgullosos: «I drink coffee! Lots of coffee!«.
Y es que la cafeína es perfecta si trabajas delante de un ordenador. Te ayuda a enfocar la Mente, además del efecto euforizante que provoca.
Vaya.
El mundo entero es adicto al café. No me digas que no.
Y lo curioso es que está lleno de estudios médicos que afirman las bondades del café. ¿Seguro?… Y luego hay algunos detractores, como por ejemplo Suzanne Powell. Recuerdo que hace años la seguía y ella afirmaba que beber café es tan malo. Que hace que las personas vayan meando sus propios huesos (¡sí!) y con los años provoca osteoporosis.
Vale, ¿y qué pasa conmigo? Pues que sería adicto al café, como la gran mayoría de la gente, si no fuera porque me sienta fatal. No es que me ponga nervioso, sino que si me tomo un café directamente al día siguiente experimento una serie de síntomas que no son nada agradables.
Y mira que lo he intentado. A ver, yo NO TENGO más fuerza de voluntad que otra persona y el café me atrapó también. Pero desde hace unos años no puedo tomarlo. Y tomo té, que no me hace nada.
Pues bien, el hecho de que no pueda tomar café me ha planteado una pregunta.
Yo soy una persona que he pasado por uno o varios Despertares Espirituales y he llegado a Ir Más Allá de la Mente. Y si el café lo que hace es enfocarte en la Mente, ¿no es natural que para mí sea contraproducente beber café? ¿Quizá mi cuerpo no tolera el café por esta razón?
No lo sé, porque luego tengo amigos que están en el mismo proceso de Despertar que yo y beben mucho café sin problemas.
En fin.
Cuento todo esto porque me huele que con esto del café hay algo más que el simple hecho de beber café como quien se bebe otra cosa.
El café y su cafeína tienen una función.
Especialmente ahora en la Era de las Máquinas.
La mayor parte de la gente se pasa muchas horas delante de la pantalla de un ordenador o un teléfono. Ya sea por trabajo o por ocio. Muchas horas. Muchísimas.
Son tareas 100% mentales. Y el café es perfecto para eso.
El café es la droga perfecta ahora mismo. Mantiene el mundo entero en la Mente.
Y ahora que viene la explosión de la Realidad Virtual… ¡Pues no veas! Estoy seguro que las Mentes científicas de este mundo ya tienen más que diseñados nuevos tipos de café con cantidades extra de cafeína o lo que sea que le vayan a poner, para empezar a venderlos pronto.
Solo una predicción que me atrevo a lanzar.
Mira, una cosa está clara, y no sé si estarás de acuerdo conmigo: el café tiene cogido por los huevos al mundo.
Y no quiero hacerte sentir mal si a ti te encanta el café y lo tomas cada día. De verdad. No es mi intención criticar o juzgar.
Solo estoy dado voz a una Sensación que tengo. Suelo ver las cosas desde una perspectiva global y esto del café me parece algo curioso.
No sé qué opinas tú.
Y luego hay otras adicciones, claro: al tabaco, al alcohol, a las drogas más duras, al sexo… Hay muchas adicciones. Y estas mayormente las vemos como malas.
Pero el café, ¿por qué lo vemos como algo tan bueno? ¿Por qué la ciencia dice que es bueno tomar café? Aparte de que hay unos intereses económicos detrás, claro.
Sin embargo, no te estoy hablando de economía aquí.
Te estoy hablando de cómo la humanidad usa MEDIOS PARA ENFOCARSE EN LA MENTE, cada vez más, en esta Era de las Máquinas y de la explosión tecnológica. Y de si eso lleva a más Libertad o a más esclavitud, a más bienestar o a un callejón sin salida…
¿Cómo lo ves? Déjame tu comentario.
Mi relación con el café es muy buena, igual que con todas las drogas del mundo. Pues sé, siempre lo he sabido, que no existe adicción, solo existe la historia que te estés contando de tu experiencia. Y la mayoría de las veces, es la historia que cuentan otros de ti. Por eso es tan importante saberse, sentirse, elegirse «ser soberano». Yo adoro, sobretodo, el olor a café, pues lo relaciono con momentos donde se me ha abierto el corazón (recuerdos de la infancia). En la universidad, siempre andaba saltándome las clases, y la escusa perfecta era un café… Jajaja… En esos tiempos podía beber hasta 4 al día, seguro que era adicta… Y no al café, sino a la «libertad». Un día de estos nos tomamos un té calentito. Qué rico todo.♥️😘😘😘
Qué bonito comentario. Gracias Egyptira. Sí, un día de estos nos tomamos un té Earl Grey con el agua hirviendo y quemando. Sí, qué rico. ¡Besos!