🔒 #107 – Realizarse y Realizarse

Siguiendo con el análisis de conceptos para explicar el Despertar de la Conciencia, hoy quiero hablar de «Realizarse» (¿alguien ha dicho «análisis»?… Ejem).

Mira.

Si me hubiera despertado con ganas de saltar, estaría saltarín; si me hubiera despertado con ganas de hablar, estaría hablador o hablarín (como siempre, me invento palabras), pero resulta que me he despertado con ganas de escribir y por lo tanto estoy escribidor, o mejor escribilín, o quizá escribetas o escribil-andante. Sí, eso, que «ando» escribiendo. No que escribo mientras ando, que también podría ser una posibilidad, aunque remota, sino que ando (estoy) escribiendo. Y ya.

Es español, el verbo «Realizar», en una de sus acepciones, significa «sentirse satisfecho por haber logrado cumplir aquello a lo que se aspiraba». Y uno de los usos que primero se me ocurre de este verbo es en la frase «fulanito se realizó como… persona». Y después del «como» también ponle lo que quieras que DENOTE a una persona.

Esta sería la explicación del primer «Realizarse» del título. Sin embargo, aquí el menda escribilerenda va a escribilizar (toma más palabraciones, hehe) sobre el segundo «Realizarse». Suscríbeteme para ser mi leeyente. Va, que Ahora solo son cinco eurantes, digo, euríticos, digo, eurosantes, al mes. No que son euros de antes, sino de Ahora, que los pagas en el Ahora Expandido del espacio temporal mensual de tu persona, que se ha realizado o no. Como persona. Ya tú sabrááás.

En fins, modo premium on.

🔒 Este contenido únicamente está disponible para miembros premium. Si quieres verlo, puedes identificarte o registrarte.
A continuación: TEXTO

Bueno, y así que todo es muy sencillo cuando es sencillo. Y qué bonito cuando todo es bonito.

«Qué bonito que te va, cuando te va bonito», como dice la canción.

Guillonauta is out.

Peace.

----------------------------------
Comparte con tu comunidad:

¿Conectas? Suscríbete

Te enviaré una ALERTA cada vez que publique nuevo contenido. Es completamente gratis y puedes darte de baja cuando quieras.

7 comentarios en «🔒 #107 – Realizarse y Realizarse»

  1. ¡Ja ja ja ja ja ja!
    No he podido evitar hacer algun comentario, ante un mensaje así de divertido. A pesar de que el otro día me dijeras que no hace falta que comente todos los mensajes. Ja ja ja. Soy un pesado.

    Bueno lo dicho, es divertido y me apetecía comentarlo así. Lo que no puedo imaginar es la traducción de google cómo será. Sin embargo no será ininteligible si este hombre de habla inglesa ha comentado y además muy divertido.

    «A estas alturas, jamás copiaría a Adamus, al menos conscientemente. ¡Creo que es él quien me copia a mí! Y ayer también habló de una forma muy clara de «Soltar la Identidad Humana», etc.;». Estas frases estan especialmente geniales.

    Por cierto me gustaría incorporar algunos emojis, caras sonrientes o algo parecido. Pero todavía no conozco ninguna página web desde donde se pueda incorporar este tipo de simbolos o como se llamen…

    Saludos cordiales

    Responder
    • Pues sí, hahaaaa. A veces leo estos posts al cabo de un tiempo y alucino… Incluso diría que no me gusta ese tono chulesco, o lo que sea…

      Mira, te copio y pego el texto de la parte Premium de pago, que lo acabo de releer y estoy alucinando. ¡Efectivamente, muy inspirado estaba yo ese día!

      Lee primero el texto de arriba, luego lo siguiente aquí y luego el final de arriba (después de cajita roja):

      «A ver, seriedad. ¿Qué significa Realizarse Más Allá del concepto de persona? ¿Realizarse como Divinidad, quizá, o como Todo Lo Que Yo Soy?…

      Pues ando por aquí intentando explicarlo hace más de 100 artículos. Y de momento no me canso. Tu vecino iluminado del 3º 2ª se realiza, ¡como persona también!, hablando de Realizarse.

      Y no sé si te acuerdas, pero ya lo he dicho varias veces. La palabra «realizarse», tal como la utilizo Aquí, es una mala traducción del inglés «to realize», que significa «darse cuenta», «hacerse consciente». «Realizarse», en español, no significa eso, significa lo de la definición del diccionario: «sentirse satisfecho por haber logrado… blablablá».

      Entonces, da igual. Como la Vida es libre y los seres somos libres y las palabras son libres, pues yo hablo de «Realizarse», el segundo «Realizarse» del título, COMO «hacerse consciente» de una parte de mí que está expandida y que rebasa de mil y una maneras, si tu quieres, el concepto de persona que yo tengo de mí mismo.

      Salir de la caja, como se podría decir común-Mente 😉

      Va, vayamos al grano de una vez, que me parece que alguien o algo ya fuera de la caja se está inventando el premio de «realizante capullo que divaga sin remedio del año».

      Haha. Y todo esto es porque en realidad no tengo nada específico que decir, no te lo pierdas, eh. Lo que sea, pero el premio a la honestidad quizá sí lo merezco. Ahí lo suelto. Ahí la tienes pa comértela con con patatas. ¡He!

      ¿Quién dice que no tengo nada que decir? ¿Yo? Claro, Yo. ¿Quién carallos va a ser? Todo Soy Yo: el de dentro de la caja; el de fuera de la caja; el que tiene un pie dentro de la caja y otro fuera; el que ignora la caja aunque esté hasta los huevos de estar dentro de ella… Sí, hay muchos. Vamos, no me lo discutas, eh, que te suelto un mamporrazo que vas a estar dando vueltas hasta que te acabe gustando como a un derviche de esos de Turquía. No sé, igual es otra manera de Realizarse… (el segundo del título).

      Ah, qué divertido tener muchas personalidades o personas y no estar atrapado en ninguna de ellas. Sí, como el Golem del Señor de los Anillos: «mi tesoro, ¡este es mi tesoro!». Así es como todos vivimos o hemos vivido: aferrados a nuestra personalidad. Y que si algo o alguien nos la quiere robar, vamos, es que matamos. Por eso, en la película, el anillo tiene que ser lanzado al volcán para que se disuelva esa personalidad. Digo yo. ¡Y vaya odisea!

      Te cagas. Una caja, el Golem… Ya te digo yo que cuando me he levantado esta mañana escibilandando no tenía ni pajolera idea de lo que iba a salir. Solo tenía pajolera idea de que me picaba algo dentro de la caja y tenía que abrirla. Ahh, ¡todo son cajas y la decisión de abrirlas o no! ¿Lo ves? Yo sí lo veo. Y eso es lo único que cuenta (de mí y para mí), en realidad.

      ¡Respira, Respira, lee-yente realizante! Ya tú sabes, como dirían los caribeños, que Aquí la cosa no se trata de las palabras, sino de la Conciencia que hay detrás de ellas. ¡Aha!… ¿Qué? ¿Que te habías olvidado? Mira que te doy una colleja que te estampo, eh. La madre que te trajo a la caja… Me estoy poniendo NERVOSIO. No nervioso, NERVOSIO.

      Ay, que me parto. Y pensar que esto lo van a leer más personas anglosajonas que españolas con ese pésimo traductor automático de Guglertt… Buf, tendría que escribir un texto super-plano y con todos los pronombres personales antes de los verbos para que la traducción fuera decente. Pero esto es escritura en caída libre…

      ¡CAÍDA FUERA DE LA CAJA!

      Porque la caja te escupe, ¿sabes? Un día u otro… Y entonces es cuando empiezas a leer páginas web como ésta. Haha. ¿Te suena, Guillem? Vaaamos… ¿Y a ti, leedor de palabras chungas y divertidas, te suena? ¿Por dónde andas, dentro o fuera de la caja? ¿Ya has sacado las dos patas fuera? Me cago en la mar…

      Hehe. ¿Y sabes QUÉ es lo más divertido CUANDO ya has sacado las dos patas fuera de la caja? Empezar a darle patadas a la caja. ¿No me digas que no les has dado patadas a una caja de cartón vacía alguna vez? Seguro que sí. Es la ostia de divertido.

      Y la caja está vacía. Vacía. ¡VACÍA! V-A-C-Í-A. Uve, guión, a, guión, ce, guión, i, guión y a. ¿Quién había dentro y Quién hay fuera, fiera?…

      La ostia, ¿pero no iba esto de Realizarse, el segundo «Realizarse» del título, el que significa «hacerse consciente de…»? Sí, claro.

      Hacerte consciente de que estás viviendo dentro de una caja. Eso. Y ya. Es sencillo. Joder. Tanta ostia. Pa qué.

      [Aclaración Premium: Adamus en el Shoud de ayer habló de una caja, concretamente de un ataúd, en términos similares. Que conste que este texto está escrito 3 días antes del Shoud. A estas alturas, jamás copiaría a Adamus, al menos conscientemente. ¡Creo que es él quien me copia a mí! Y ayer también habló de una forma muy clara de «Soltar la Identidad Humana», etc.; prácticamente en los mismos términos en los que yo siempre hablo en este blog. Qué bueno. Estaba yo gritando ¡¡SÍ!! y saltando de contento]».

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00